Temario:
1. Introducción
Importancia de la inmitanciometría en la evaluación audiológica.
Características de la prueba como método objetivo.
2. Fundamentos teóricos
Anatomía y fisiología del oído medio.
Conceptos de impedancia y admitancia.
3. Timpanometría
Definición y procedimientos.
Tipos de curvas (A, B, C, As, Ad) y su interpretación clínica.
Timpanometría de 226 Hz vs 1000 Hz.
Clasificaciones de Jerger, Marchant y Baldwin.
Aplicaciones en población pediátrica y neonatal.
4. Reflejos estapediales
Fundamento fisiológico y mecanismo de respuesta.
Procedimientos de registro.
Umbrales, variaciones según edad y condiciones clínicas.
Aplicaciones diagnósticas y diferenciales.
5. Timpanometría de banda ancha
Principios y ventajas frente a la timpanometría convencional.
Parámetros de absorbancia y ejemplos clínicos.